Comentario: Menús del día Madrid.
Lola Cuerda y Dani Garcia comenzaron en 1991 como dueños de esta taberna situada en el mejor mercado del Barrio de Salamanca.
El mercado de La Paz, un enclave construido en 1879, el más antiguo de Madrid. Hoy es tendencia comercial, crear “tabernas de mercado” de todo tipo de comidas.
Ya ha pasado tiempo y está resuelto (enero 2023), la intoxicación por salmonelosis que provocaron las tortillas. Varios trabajadores, sin saberlo, eran portadores de la salmonela. El asunto está resuelto y todo ha vuelto a la normalidad.
Se entremezclan con las lonjas tradicionales y añaden servicios de restauración: animan el ambiente, generan tráfico, ventas y hacen más accesibles los mercados. En Dani el abarrotamiento de la barra a diario y sobre todo los viernes a la hora de la tortilla, es brutal.
Pero en poco tiempo se logra comer el pincho en la barra o contrabarra. También los camareros realizan una proeza cotidiana, para dar de comer a tanta gente (350 menús), en tan poco tiempo - espacio, y por un precio tan conveniente.
No venga si necesita espacio para comer… mírelo por el lado lo bueno, se hacen amistades en las apretadas mesas y en la cola. También tiene un comedor y cocinan comida para llevar y menús del día en los que ofrecen 12 primeros y 12 segundos. Muy concurrido y con éxito de sábados.
Especialidades: Todo esto está muy bien, pero aquí hemos venido a hablar de su rica tortilla. Ellos dicen que es la mejor de Madrid… pero sin llegar ahí, sin duda es una de las mejores, por eso la tenemos en Los5Mejores.
La primera tortilla sale a las 7.30 de la mañana. Cocinan unas 200 “a diario”, los viernes entre 300 y 350. Unas se comen en vivo y en directo y otras se preparan para llevar.
Las cifras de ingredientes, que adquieren en los puestos de al lado, son tremendas: 500 kilos de patatas a diario (generalmente de la variedad agria, gallegas o de La Mancha) y cerca de 800 / 1000 kilos los viernes.
De huevos otro tanto: unos 1000 a diario y entre 1500 y 1800 los días de mayor demanda. Las patatas las confitan en finas rodajas y la cebolla la finalizan bien dorada.
Por tanto, tortillas con y sin cebolla: babosa, melosa, sabrosa y poco cuajada, como mandan los cánones.
Otras especialidades de la casa son: salmorejo, cazón en adobo, torreznos, pepito de ternera, callos, albóndigas y escalope de ternera. Buen servicio, acostumbrado a trabajar con rapidez y eficacia.
Menús del día Madrid.
Comentario: Mejores restaurantes menús del día Madrid.
Una tasca contemporánea dentro de una tradicional y castiza, con una portada histórica de azulejos, que es una obra de arte. En el interior han mantenido la configuración original, que es muy racional: barra de mármol, zócalo clásico y adornos de la época. Tras un arco lateral, un comedorcito de mesas bajas para picotear sentado.
A continuación un comedor grande que conserva la atmósfera de otro tiempo.
Dentro, clientes del barrio y habituales, comen un buen menú a buen precio. Qué curioso, otra taberna donde las mesas ¡tienen mantel! Muchos de los guay y fashion con mayor valor añadido, no se gastan en lavandería... y a veces ni siquiera mantel individual.
Decimos habituales, vecinos y conocidos, porque los actuales dueños como los clientes son de Malasaña. Julián Lara de El Cocinillas, Sergio Ochoa de Corazón y el chef Pepe Roch, se juntaron para rehabilitar esta bonita y castiza taberna.
Fue inaugurada en 1920 con la marca Bodega Felipe Marín y Hnos. En 1960 vino su segunda época, Casa do Compañeiro, regentada por un matrimonio gallego ¡y un loro!. De modo que casi 100 años después, comienza su tercera época con “todos” sus valores decorativos indemnes y algunas de sus últimas tapas.
Por cierto, de la última época, conservan el “yayo”, un vermú con ginebra, seltz, aceituna y twist de naranja… un nombre divertido y tan de moda últimamente.
Especialidades: Para picotear, entre por derecho a los que denominan en la carta clásicos de taberna, allí encontrará mejor disfrute. El pincho de tortilla está bastante bien. Posiblemente estaría mejor si las patatonas estuviesen más finas cortadas o un poco más rotas.
Correctos los boquerones en vinagre con encurtidos. Crujientes, cremosas y ricas las croquetas rellenísimas de jamón ibérico y trufa. Bravas correctas de fritura, con salsa de pimentón, aceite y alioli. Agradables huevos rotos con langostinos (al ajillo).
Ensaladilla rusa con bonito y langostinos. Salmorejo cordobés con queso de cabra. Alcachofas confitadas, quizás demasiado blandas y con sabor a plancha. Correcto steak tartar y cochinillo a baja temperatura rico. Buen arroz con leche y aceptable milhojas con nata y crema.
Raciones generosas y bastante buen punto en los platos. Correcta selección de vinos, con etiquetas interesantes, pero que una de las visitas no tenían en la bodega 4 de los solicitados. Servicio amable, cercano y eficaz.
Mejores restaurantes menús del día Madrid.
Comentario: Restaurantes de menú del día Madrid.
Es una de la más atractivas tabernas y casas de comidas de Madrid. Su cocina sencilla está llena de platos sabrosos, con algunas especialidades que les han hecho famosos. Menús del día magníficos, que aglutinan gran cantidad de fieles clientes cotidianos. Una bodega espectacular con más de 350 etiquetas, con incluso un club de amigos que suelen comprar etiquetas destacadas y especiales a precios interesantes.
Y una barra donde tapear con fruición sus productos de gran calidad y algunas elaboraciones destacadas. Decoración de taberna tradicional, auténtica y castiza, con las paredes llenas de 3 cosas: azulejos en la base, cientos de cuadros y fotos de recuerdos en el medio; y estanterías forradas de botellas de vino.
Especialidades: En la barra: jamón, croquetas de Esperanza (unas de las mejores de Madrid), quesos, rodajas de berenjenas con salmorejo, ensaladilla rusa, anchoas con tomate y migas con huevo frito. En el comedor: alcauciles con papada, tortillitas de camarones, ortiguillas, escabeche de codorniz y de pollo de corral, pisto con atún rojo, alubias con liebre, manitas de cerdo, garbanzos con gambas, rabo de toro y secreto ibérico con pimientos y criadillas de tierra. Postre de chocolate. Excelente servicio. No se lo pierda.
Restaurantes de menú del día Madrid.
Comentario: Menús del día e Madrid.
En los negocios, como en la vida, entre la razón y la pasión, ésta casi siempre es la que manda, salvo impedimentos graves. Y entre el mundo financiero y el gastronómico; entre regentar y rehabilitar el negocio tradicional de familia (25 años)... pues está claro.
Francisco García junto a su mujer, Melania Berdún, han puesto al día la que fuera tienda de ultramarinos, charcutería y restaurante de su padre. Han creado una casa de comidas contemporánea con la cocina de siempre, los productos más frescos del día y los mejores de la temporada al servicio del recetario tradicional. Taberna con fachada tradicional, amplia, en la que Melania ofrece tapas y raciones que ya han creado adicción entre los vecinos, como los suculentos y sencillos torreznos. Abajo un comedor reservado y al lado el restaurante donde Paco recita los platos y ofrece las propuestas del día. El restaurante llena a diario, su menú es un gran éxito. Decoración moderna, rafia en las paredes, sencilla, escueta y cálida.
Especialidades: Buenos platos, elaborados con buen punto y buena relación cantidad /calidad / precio. Como taberna y casa de comidas de recetario popular que es, triunfan platos de siempre, como la casquería: buenos callos, riñones y mollejas; ¡ suculenta lengua escabechada! (no se la pierda). Correctas croquetas de jamón, buenas setas variadas en temporada. También en la barra: Revolconas, patatas con chorizo, morcilla con puré de manzana, picadillo con huevo, empanadas, tortillas rellenas. Buena ventresca de atún escabechada, tentadores los bocartes a la bilbaína y la merluza, en cogote o rebozada y frita es de gran nivel. Y en carnes el gran Villagodio es una de sus especialidades. Como alternativa a la gran chuletona, el entrecot. De postre, el flan o la tarta tatin de Melania. Correcta carta de vinos de DDOO españolas.
Menús del día en Madrid.
Comentario: Menús del día Madrid.
Marisa Sarriá, tras años de matrimonio con su marido Ansorena, crea una marca duplicada como taberna, para utilizar comercialmente el fondo de comercio construido por ambos durante más de 20 años. El marido, cerró su Asador Ansorena en Poeta Joan Maragall (Capitán Haya), pero su mujer se dedicó a lo que sabe y le gusta hacer, los guisotes vascos.
Cocina casera y sincera, vizcaína, con el buen punto que sabe dar Marisa. El comedor está lleno de habituales porque la calidad de su menú es imbatible. Barra con pintxos y comedor frente a ella. Las tapas funcionan mejor por las mañanas, que por las tardes-noches, que hay poca variedad. Bodega muy tradicional y comercial.